
Esta semana se vota en el congreso la nueva ley que permitirá extender el postnatal a 6 meses, promesa de campaña del actual Presidente de la República y de todos los candidatos a presidente del año 2009. La idea propuesta era beneficiosa y las mujeres que trabajamos celebramos en su momento, que más rico poder compartir con tu hijo un tiempo más, yo por mi no trabajaría, pero las condiciones, en mi caso no están dadas para eso, y debo salir a trabajar igual, pero lo que nunca me imaginé es que para poder estar con tu bebé más tiempo, se colocarían ciertas condiciones, “la letra chica” que hoy pucha que duele y molesta.
La verdad de las cosas es que yo no voto, me carga la política y últimamente me he dado cuenta que todos los colores políticos que existen en el país son la misma cosa, las irregularidades existen en todos lados y las ambiciones de poder son tremendas, al final los que siempre se benefician son los mismos políticos y la gente poco o nada, he ahí mi desmotivación por estar inscrita en los registros electorales. Pero hay temas que son importantes y me siento con el derecho de opinar igual, aunque no sea una “ciudadana” como el resto. La nueva ley que se pretende presentar en el congreso para mejorar el postnatal, para mí en lo particular es lamentable, sólo es un retroceso para nosotras las mujeres que obtenemos el beneficio o más bien un retroceso para todos nuestros niños, averiguando e informándome sólo me doy cuenta entre otras cosas de lo siguiente:
1. Se pueden traspasar, a elección de la madre, 2 semanas del prenatal al postnatal, mediante la autorización del doctor, esta medida es una de las pocas que encuentro “buena”, pero tampoco debemos olvidar que los últimos meses de embarazo son los más agotadores y realmente necesitamos el descanso de seis semanas para recibir en óptimas condiciones a nuestros hijos, yo por ejemplo no tolero mucho el dolor y la verdad de las cosas es que en mi primer embarazo dije “oh genial sería reducir el prenatal y traspasarlo al post” pero esto lo decía cuando estaba en la plenitud de mi embarazo, pero ya las últimas semanas pedía a gritos mi descanso.
2. Se reduce el Fuero maternal en 3 meses.
3. Discrimina a las mujeres que tienen ingresos sobre las 30 UF, yo me pregunto qué culpa tiene un niño si su mamá gana más dinero, por sólo ese hecho no tiene derecho al apego y a disfrutar de todos los beneficios de la lactancia materna?, ¿qué pasa con esas madres que son el sustento del hogar y viven sin un padre que aporte? ¿se verán obligadas a renunciar a parte de su sueldo para obtener este beneficio de 12 semanas más?, no olvidemos tampoco que cuando hay un bebé los presupuestos en los hogares se elevan y los costos son distintos.
4. Se pretende distinguir entre enfermedades graves y gravísimas que serán determinadas mediante decreto supremo por el Minsal y suscrito por el Ministro de Hacienda. ¿Qué pasará con los niños enfermos? Tendrán que esperar que un Ministerio determine si cumple o no con los requisitos mientras él enferma más?.
Si quieren conocer más detalle de este proyecto los invito a leer el artículo de www.espaciocrianza.cl, link proporcionado por @powerlesliecl de twitter, lugar de donde extraje las principales modificaciones que se hacen a la ley.
Este proyecto es discriminatorio, no es igualatorio para todas, no veo en qué gana el hijo, si para todo te colocan trabas, se dice que mejorará la calidad de vida de los niños más vulnerables, pero hasta a esas madres le colocan “peros” para obtener el beneficio, entonces ¿quién es finalmente él que gana con el nuevo postnatal? ¿las mujeres? ¿los niños? ¿O los Empleadores?.
Por donde lo mire este proyecto no me gusta y por eso digo NO AL NUEVO POSTNATAL, es injusto para la familia, pero por sobre todo para los niños.